Convenio UMSNH - México Cruzando Fronteras

Convenio de colaboración México Cruzando Fronteras, A.C. con la UMSNH

México Cruzando Fronteras

8/13/20242 min read

Convenio de colaboración

En el ámbito institucional, las alianzas estratégicas juegan un papel fundamental para el fortalecimiento y crecimiento de las organizaciones. Recientemente, el Colectivo México Cruzando Fronteras, A.C. y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo firman convenio de colaboración con la finalidad de llevar a cabo acciones que fortalezcan el desarrollo académico, educativo, artístico, cultural, científico, social, de vinculación empresarial y de hermanamiento para el fortalecimiento de la proyección universitaria a nivel nacional e internacional, desde una perspectiva de interculturalidad, inclusión y con perspectiva de género.

Alcances

Se acuerda llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Realizar proyectos en las áreas de interés común.

b) Promover la participación del personal de “LA ASOCIACIÓN” en los programas de estudio de “LA UNIVERSIDAD”.

c) Intercambiar información y publicaciones relacionadas con el objeto de este Convenio.

d) Promover estancias, estadías y residencias profesionales de acuerdo a la normativa vigente de “LAS PARTES”.

e) Registrar el programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales de acuerdo a la normativa vigente de “LAS PARTES”.

f) Una vez registrado el programa de Servicio Social, gestionar en la medida de sus posibilidades y de acuerdo a su capacidad presupuestal, el otorgamiento de apoyos para los alumnos y/o pasantes inscritos en algún programa de servicio social.

g) Diseñar lo conducente, para brindar la divulgación oportuna y razonable de las acciones, proyectos, eventos, actividades realizadas y por realizar, a través de los medios auditivos y electrónicos con los que cuenta “LA UNIVERSIDAD” a través la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, respetando en todo momento la normativa legal aplicable que la rige.

h) “LA ASOCIACIÓN” se encargará de crear canales para la divulgación y difusión de la ciencia, artes y/o resultado de investigaciones de la comunidad Nicolaita a nivel nacional, Europa y en el extranjero, con la finalidad de proyectar exposiciones de música, artes plásticas, artes dramáticas, danza, literatura, arquitectura y cinematografía; impulsar la educación e investigación, protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación y así fortalecer la orientación social, educación o capacitación para el trabajo, resaltando el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.

i) LA UNIVERSIDAD” se encargará a través de la Secretaría de Difusión y Extensión Universitaria de diseñar e implementar mecanismos que permitan la selección de trabajos artísticos, culturales, académicos, bibliográficos, de investigación y todos aquellos que puedan ser susceptibles de ser presentados ante la ““LA ASOCIACIÓN” para su presentación y/o exposición en los eventos en los que “LA ASOCIACIÓN” participe, y así fomentar la presencia e imagen de la “LA UNIVERSIDAD” en eventos nacionales e internacionales.

j) “LA UNIVERSIDAD” facilitará a “LA ASOCIACIÓN” la realización de actividades y acciones que fomenten la participación, difusión, promoción y voluntariado de la comunidad universitaria.