Concierto Emblemático del Festival Internacional de Órgano de Morelia 'Alfonso Vega Núñez' en Memoria de la Mtra. Martha Parrales Bermúdez
Concierto con la participación de la orquesta de la Soborne de París en la Torre Eiffel
México Cruzando Fronteras
7/12/20244 min read


Concierto emblemático en el Salón Gustave Eiffel
El 12 de julio de 2024, el Salón Gustave Eiffel fue el escenario de un evento sin precedentes, enmarcado dentro del prestigioso Festival Internacional de Órgano de Morelia 'Alfonso Vega Núñez'. Este festival, conocido por su excelencia y su contribución al enriquecimiento cultural y musical, se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo en su género. El concierto emblemático de este año tuvo un significado especial, ya que se dedicó a la memoria de la Mtra. Martha Parrales Bermúdez, una figura icónica en el ámbito de la música.
La Mtra. Martha Parrales Bermúdez, a quien se dedicó este concierto, fue una destacada organista y pedagoga, conocida por su virtuosismo y su compromiso con la enseñanza de la música. A lo largo de su carrera, Parrales Bermúdez dejó una huella imborrable en el mundo de la música clásica, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura a través de sus innumerables alumnos y sus contribuciones a la difusión del repertorio organístico.
Presencia de Personalidades Distinguidas


El concierto se distinguió por la notable presencia de diversas personalidades del ámbito cultural, artístico y diplomático. Entre los asistentes se encontraban:
Participaciones artísticas y culturales
El concierto destacó no solo por su excelencia musical, sino también por sus enriquecedoras participaciones artísticas y culturales.
Blanca Jiménez Cisneros, Embajadora de México en Francia.
Alfonso Martínez Alcázar, Presidente municipal de Morelia, Mich.
André Tilloy, Vicealcalde de París.
Bruno Figueroa, Embajador de Portugal en Francia.
Una de las colaboraciones más sobresalientes fue la del Studio Menchaca, que trajo a la velada una muestra del arte huichol, obra del reconocido artista César Menchaca.
Asimismo, la participación de Pineda Covalín, que ofreció un desfile de diseños mexicanos, añadió otro nivel de sofisticación y elegancia al evento.
Estas colaboraciones artísticas y culturales no solo enriquecieron la experiencia de los asistentes, sino que también resaltaron la multifacética y vibrante identidad cultural de México.
La combinación de las piezas de arte huichol y los innovadores diseños mexicanos creó una sinergia visual y emocional que elevó el concierto a una celebración integral de la cultura y el arte mexicano, haciendo de esta velada una ocasión verdaderamente memorable.
Degustación gastronómica (bebidas tradicionales y dulces típicos)
El concierto no solo deleitó a los asistentes con su espléndida música, sino también con una exquisita degustación gastronómica. El Colectivo México Cruzando Fronteras, A.C., la asociación civil sin fines de lucro que promueve la cultura, turismo, artesanías, gastronomía y la vinculación empresarial y académica de México en el mundo se encargó de ofrecer una muestra representativa de la gastronomía mexicana michoacana, proporcionando una experiencia sensorial completa que complementó el evento musical a la perfección.
Cóctel previo en la Embajada de México en Francia
Actuaciones magistrales
El concierto emblemático del Festival Internacional de Órgano de Morelia 'Alfonso Vega Núñez' en el Salón Gustave Eiffel contó con las actuaciones magistrales de:
Orquesta y coro de la Sorbonne Université Cosu de París.
Juan Paradell Solé, organista titular emérito de la Capilla Sitian y ceremonias litúrgicas del Papa Francisco.
Alicia Medrano, Pianista de la Orquesta Sinfónica de Michoacán.
Frédérik Pineau, Director de coro Chceur & orchestre sorbonne université.
Tania Sabaut, Soprano del Conservatorio de las Rosas.
Juan Marcos Martínez, Barítono beneficiario del programa de residencias artísticas en grupos estables del INBAL.
El concierto en uno de los momentos que más deslumbraron y emocionaron a la audiencia llegó cuando el coro y la orquesta Sorbonne Université con los solistas interpretaron "Cielito Lindo" siendo la primera vez que se canta en la Torre Eiffel.
El festival ha permitido con esta acción dejar huella al ser el primer festival mexicano en presentarse en la Torre Eiffel y los colaboradores han sido parte fundamental de que los asistentes vivieran una experiencia inmersiva completa en la cultura mexicana.
La inclusión de los dulces típicos y bebidas tradicionales no solo enalteció la experiencia del festival, sino que también proporcionó una inmersión cultural profunda.
A través de esta degustación, los asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con la riqueza culinaria de México, creando un ambiente de celebración y apreciación cultural que trascendió la música y se extendió a todos los sentidos.
El cóctel previo al evento principal del Festival Internacional de Órgano de Morelia 'Alfonso Vega Núñez' se llevó a cabo en las elegantes instalaciones de la Embajada de México en Francia. La embajadora Blanca Jiménez Cisneros tuvo el honor de recibir a los asistentes, entre los cuales se encontraban destacados diplomáticos, artistas, empresarios y miembros de la comunidad mexicana en París. Con una atmósfera cargada de expectativa y entusiasmo, el cóctel sirvió como un preludio perfecto para la noche que se avecinaba.


















Acerca
mexicocruzandofronteras@gmail.com
Redes
Únete a nuestra comunidad
+52 (55) 1798 3062