Colección de Arte Mexicano de Dommina Cea en Dry Martini Madrid junio 2024

Cóctel presentación de arte mexicano curado por Dommina Cea en Dry Martini by Javier de las Muelas, Casa Gallardo, Madrid, España junio 2024

México Cruzando Fronteras

6/14/20247 min read

Una inauguración internacional en Dry Martini by Javier de las Muelas Madrid

El 06 de junio de 2024, el icónico bar Dry Martini by Javier de las Muelas en Madrid, situado en la histórica Casa Gallardo, fue el epicentro de un evento cultural de gran envergadura. En esta ocasión, se presentó una exquisita colección de arte mexicano cuidadosamente curada por la renombrada galerista Dommina Cea. Esta colección, que refleja la rica y diversa herencia artística de México, estará accesible al público hasta el 23 de junio de 2024.

La inauguración no solo representa una muestra de arte, sino también una colaboración significativa con el Colectivo México Cruzando Fronteras, A.C., asociación civil sin fines de lucro que promueve la cultura, el turismo y la vinculación empresarial y académica de México en el mundo.

El evento contó con la asistencia de destacadas personalidades del mundo del arte, la cultura y la alta sociedad entre ellos la escritora Laura Hernández, la CEO de Selecto Talento Noelia Estrela, la cantante Estíbaliz Martyn, lo que sin duda convirtió al evento en un hito cultural para la ciudad de Madrid. La presencia de estos invitados no solo subraya la importancia del evento, sino también el creciente interés y aprecio por el arte mexicano en el contexto global. La combinación de la histórica Casa Gallardo y el sofisticado ambiente del Dry Martini by Javier de las Muelas proporciona un marco ideal para la presentación de esta colección única.

En resumen, la inauguración de la colección de arte mexicano en Casa Gallardo es mucho más que una exhibición; es un evento que celebra la intersección del arte, la cultura y la colaboración internacional. A través de esta iniciativa, se busca no solo mostrar la belleza del arte mexicano, sino también fomentar un diálogo cultural que trasciende fronteras, conectando a Madrid con la vibrante herencia artística de México.

Dentro de la colección de arte mexicano de Dommina Cea en Dry Martini by Javier de las Muelas, Madrid, una pieza central es la presencia de las Catrinas. Estas figuras tienen su origen en la palabra 'catrín', que históricamente definía a un hombre elegante y refinado, acompañado de una dama igualmente bien vestida. Con el paso del tiempo, las Catrinas han evolucionado y se han convertido en un ícono del Día de los Muertos, simbolizando la visión mexicana de la muerte con un toque de humor y sofisticación.

La colección presenta diversas interpretaciones de las Catrinas, cada una elaborada con materiales y técnicas que resaltan la creatividad y habilidad de los artesanos mexicanos. Desde figuras de cerámica pintadas a mano hasta elaboradas esculturas de papel maché, cada pieza refleja una rica tradición cultural y una profunda conexión con las raíces mexicanas. Las Catrinas no solo representan un homenaje a los seres queridos que han fallecido, sino que también actúan como un recordatorio de la belleza y la fragilidad de la vida.

En esta exhibición, se pudieron observar Catrinas adornadas con trajes tradicionales, joyería detallada y sombreros extravagantes, cada una aportando una personalidad única y una historia que contar. Estas interpretaciones contemporáneas no solo celebran la tradición, sino que también la reimaginan para resonar con una audiencia moderna. Al integrar elementos de diseño actual y técnicas innovadoras, los artesanos logran mantener viva la esencia de las Catrinas mientras las adaptan a los gustos y sensibilidades del presente.

La inclusión de las Catrinas en la colección de arte mexicano de Dommina Cea proporciona una ventana hacia la rica herencia cultural de México, permitiendo a los espectadores apreciar la elegancia y la tradición que estas figuras encarnan. Su presencia en Dry Martini by Javier de las Muelas, Madrid, ofrece una experiencia única que combina arte, historia y cultura, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la intersección entre vida y muerte de una manera profundamente humana y artística.

Entre las obras más destacadas se encuentran las piñas, símbolos de hospitalidad, buenos comienzos, resurgimiento y abundancia. Estas piezas son creadas por artesanos de la comunidad purépecha de San José de Gracia, Michoacán, quienes emplean técnicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. La elaboración de una piña es un proceso laborioso que requiere una gran destreza y paciencia, desde la preparación del barro hasta la cocción final. Cada piña es una obra de arte única que refleja la maestría y dedicación de los artesanos purépechas.

La curadora Dommina Cea ha logrado reunir una colección que no solo celebra la estética del arte popular mexicano, sino que también resalta la importancia de preservar estas tradiciones artesanales. Al admirar cada pieza, los visitantes pueden apreciar la historia y la cultura que las inspiran, comprendiendo mejor la riqueza de la herencia mexicana. Esta colección es, en esencia, un viaje a través del tiempo y el espacio, que permite a los espectadores descubrir y valorar el legado cultural de México.

Una mención especial requieren las piezas de arte huichol presentadas en la colección y las cuales forman parte de una tradición milenaria nutrida por la devoción religiosa, el arte huichol presume de una belleza enigmática y colorida, que nos acerca a sus orígenes más remotos. El Arte Huichol es una agrupación de estilos tradicionales y actuales en las artes de populares y folklóricas. Fundamentalmente, el arte huichol es una transcripción de las imágenes que visualizan los chamanes; provocada por la bebida ritual «hikuri», del cual surgieron una cantidad de leyendas relacionadas con su cosmogonía.

Una de las características principales de estas obras es su decoración llamativa y colorida, bocetos que se crearon hace varios siglos y son las visiones que obtienen en sus rituales. Este estilo de arte se caracteriza por decorados con abalorios o pequeñas cuentas e hilo, entre otros materiales.

Nuestra recomendación visitar esta colección y disfrutar de unos buenos cócteles refrescantes con el gran estilo y ambiente que tiene Dry Martini.

No olvides visitar sus redes para ver su colección:

https://www.instagram.com/dommina.art/                                           https://www.instagram.com/magicmexbcn/

Una inauguración internacional en Dry Martini by Javier de las Muelas Madrid

El 06 de junio de 2024, el icónico bar Dry Martini by Javier de las Muelas en Madrid, situado en la histórica Casa Gallardo, fue el epicentro de un evento cultural de gran envergadura. En esta ocasión, se presentó una exquisita colección de arte mexicano cuidadosamente curada por la renombrada galerista Dommina Cea. Esta colección, que refleja la rica y diversa herencia artística de México, estará accesible al público hasta el 23 de junio de 2024.

La inauguración no solo representa una muestra de arte, sino también una colaboración significativa con el colectivo México Cruzando Fronteras, una iniciativa dedicada a promover la riqueza cultural de México más allá de sus fronteras. Este colectivo ha sido fundamental en la organización y promoción del evento, asegurando que la cultura mexicana reciba el reconocimiento y la apreciación que merece en la escena internacional.

Se anticipa la asistencia de destacadas personalidades del mundo del arte, la cultura y la alta sociedad, lo que sin duda convertirá al evento en un hito cultural para la ciudad de Madrid. La presencia de estos invitados no solo subraya la importancia del evento, sino también el creciente interés y aprecio por el arte mexicano en el contexto global. La combinación de la histórica Casa Gallardo y el sofisticado ambiente del Dry Martini by Javier de las Muelas proporciona un marco ideal para la presentación de esta colección única.

En resumen, la inauguración de la colección de arte mexicano en Casa Gallardo es mucho más que una exhibición; es un evento que celebra la intersección del arte, la cultura y la colaboración internacional. A través de esta iniciativa, se busca no solo mostrar la belleza del arte mexicano, sino también fomentar un diálogo cultural que trasciende fronteras, conectando a Madrid con la vibrante herencia artística de México.

La Colección: Un Viaje a las Tradiciones Mexicanas

La colección de arte mexicano presentada en Dry Martini by Javier de las Muelas, Madrid, es un evocador homenaje a la riqueza y diversidad cultural de México. Curada por Dommina Cea, esta exhibición ofrece una ventana única a las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas y mestizas del país. Cada pieza de la colección ha sido seleccionada con meticulosa atención al detalle, asegurando que cada obra no solo sea visualmente impactante, sino también culturalmente significativa.